jueves, 5 de septiembre de 2013

RETRO ARKASIL PARTY, ya tiene fecha. ¡¡Y van 5 !!

Hola amigos.
Por 5º año os proponemos una nueva cita con nuestros viejos cacharros.


Este año montamos en el mismo local que el año pasado.
Aula 4 de la casa de cultura. Frente a la biblioteca pública de Almoradí
A la derecha del blog, os pongo el localizador.

Esperamos como siempre vuestra asistencia para pasar un buen rato.

jueves, 29 de agosto de 2013

sábado, 24 de agosto de 2013

Nueva iniciativa de AJEF de Crevillente. !!No falteis¡¡


"FREEDOM GAMES" CREVILLENT (7 de Septiembre)


Día: Sábado 7 de Septiembre
Lugar: Casa Municipal de Cultura.
C/. Llavador, 9 (Crevillent)
Hora: 10:30 a 14:00
          y de 16:30 a 20:00


Vamos celebrar las primeras "Freedom Games" de Crevillent.

Un día lleno de juegos de mesa libre, torneos y como no;
sorteos. Anímate a venir y pasar un buen día.


El lugar será en la Casa Municipal de Cultura;

el mismo que las pasadas jornadas lúdicas de Marzo.

Aquí os pongo el horario de las actividades.




Podéis dejar vuestros comentarios en:

miércoles, 3 de julio de 2013

Retro-reunión-playera: despedida a Josepzin

Josepzin, Mikomedes y Sejuan en una acalorada discusión ZX-Spectrum vs. C64

Unos días atrás tuvimos una mini-bit-reunión con los amigos arkasileros, el encuentro fue en las playas de Los Alcázares con motivo de mi inminente partida hacia lejanas tierras salvajes por una larga temporada.

En tan importante evento hubo entrega de premios (el "Arkasil pixelado"), hubo cruciales conversaciones sobre temas de la actualidad (retro-marujeo), se bebieron litros de cerveza (en realidad fueron un par de cafés) y se hicieron fotos para la posteridad.

Josepzin, el que escribe esta noticia, agradece a los amigos Retroarkasileros por las molestias que se tomaron al desplazarse hasta Los Alcázares y por el buen momento pasado!!!

¡Nos vemos pronto!

Josepzin y Mikomedes durante la entrega de premios

Sejuan y Josepzin, en el momento de copiar el código fuente del Brunilda

Premio "Arkasil pixelado" por Méritos y Entrega, gentileza de Mikomedes

viernes, 8 de marzo de 2013

Una acélga arkasilera


Hace poco más de un mes que recuperamos una amistad de las de antes. Una amistad que se fraguó, como tantas otras, gracias a un spectrum y una magnífica revista, microhobby. La fecha no la recuerdo exactamente pero muy probablemente será entre 1985 y 1986. Hacía ya tiempo que los hermanos de Juan Carlos aka mikomedes, pusieron un anuncio en nuestra querida microhobby. Gracias al cuál nos conocimos varios de los que posteriormente intentamos, sin éxito, meter la cabeza en la programación de videojuegos, de la mano de Dinamic o Topo como equipos freelance.

En aquello años se fraguó una amistad entre Juan Carlos Soriano, Antonio Carayol, un chával de Villajoyosa y que les unía la realización de videojuegos. Ahora y gracias a las nuevas tecnologías han podido recuperar esa vieja amistad y el deseo por volver a retomar la programación de videojuegos de 8bits.

Hace poco más de un mes que me llamó mikomedes para comentarme que Antonio venía a hacernos una visita. Llevábamos sin vernos los tres más de veinte años. En aquél café presentamos, hijas, esposas y un M.I.A. ¿Cómo? ¿qué todavía conservas el juego que hicimos? preguntó Juan Carlos. Joder, que bueno -dije- A las dos semanas volvíamos a los 15 años. Habíamos quedado un sábado a la tarde, en concreto, el sábado siguiente a la RETROGAME'13 para intentar rescatar el M.I.A.

Yo no recordaba como era el juego pues no participé en su realización así que os podéis imaginar lo nervioso que estaba porque cargara el disco de 3". Antonio estaba muy sereno, Juan Carlos parecía que tenía el baile San Vito. ¿Se pudo rescatar el M.I.A? Si, pero no esa tarde.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Ya aparecemos en los carteles de A.J.E.F.

Pincha en la imagen para mas información.
Pues lo dicho que ya aparece el logo de Retroarkasil
en los carteles que anuncian el evento
y que en los próximos días irán colocando por la zona.

Os refresco la memoria:
 Sábado 16 de Marzo en Crevillente (Alicante)

sábado, 23 de febrero de 2013

Como descubrí Raspberry PI

Estamos entrando en una nueva época  sin duda, donde prima el ahorro y la recuperación de software antiguo, donde el gasto en una pc, se a reducido, si,  pero también la disminución de disponer, por una u otra razón, de ese dinero y no hablar de los paises, que por desgracia, nunca han dispuesto de el.
Pues bien, un servidor (Mikomedes), junto a Sejuan, hemos presenciado, hoy mismo, en RETRO GAMES 2013, una charla sobre la Raspberry PI llevada majestuosamente por el señor ROM, de Retrowiki, para quien aun no lo conozca, esta maquina que para mi era una completa desconocida y que ha atraído automáticamente mi atención.
Eben (ahora un arquitecto de chips Broadcom a), Rob, Jack y Alan, se asoció con Pete Lomas, director general de diseño de hardware y fabricación de las tecnologías de empresa Norcott, y David Braben, co-autor del juego seminal BBC Micro Elite, para formar el Raspberry Pi Foundation para que sea una realidad.

Esta obra de arte, con tan reducido tamaño, como un paquete de tabaco, es por si solo un ordenador.
Tiene, así a grandes rasgos, una toma de red, un procesador, memoria RAM de 512mb, un chip gráfico y otro de sonido, ademas de poseer dos tomas de USB (admite HDD externos), y una toma de SD (para almacenamiento de los programas y emuladores). Dispone de salidas, una de Video y otra HDMI. Se alimenta con un cargador de microUSB, Tipo Cámara de fotos. Vamos una joya que la hemos visto emular a muchas de las maquinas de antaño, como MAME, Spectrum, comodore, BBC micro entre otros.
Arrancó en él, tan solo cambiando la SD, un sistema linux, que funcionó a la perfección y un sistema multimedia de Xbox, los cuales te permiten conectar a Internet o ver tus peliculas favoritas, recuerdo, por HDMI.
En mi humilde opinión es un aparato que espero recoger pronto y aprender su manejo (no es complejo, pero hay que hacerse con el), y que con su reducido precio 25€ mas 5€ de gastos, nos presentan un ordenador en toda regla. Y para mas valor, El Raspberry Pi Foundation es una organización benéfica. 
Tras esta apreciación personal, os dejo unos links para mas información.

Espero que quien no conozca esta maquina y su potencial, no dude en informase, es una PASADA.